DestinoAnimal

Guía Completa para Viajar en Barco con tu Mascota en España

Publicado el
Imagen de Guía Completa para Viajar en Barco con tu Mascota en España

Viajar en barco con tu mascota es una opción cada vez más común en España, especialmente para aquellos que desean visitar las islas Baleares, Canarias, o las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla. En esta guía completa, te explicamos todo lo que necesitas saber para hacer que el viaje marítimo con tu compañero peludo sea seguro y placentero.

Requisitos básicos para viajar en barco

Antes de embarcar, asegúrate de que tu mascota cumple con estos requisitos fundamentales:

  • Documentación actualizada: Pasaporte para animales de compañía o cartilla sanitaria al día.
  • Microchip: Identificación electrónica obligatoria.
  • Vacunaciones: Especialmente la antirrábica, que debe estar vigente.
  • Desparasitación: Tratamiento antiparasitario interno y externo reciente.

Políticas de las principales navieras

Baleària

Baleària es una de las principales compañías que operan en España y tiene políticas específicas para el transporte de mascotas:

  • Reserva obligatoria: Debes indicar que viajas con mascota al hacer la reserva.
  • Límite por pasajero: Se permite una mascota por pasajero.
  • Zonas permitidas:
    • Mascotas pequeñas (hasta 7 kg): Pueden viajar en transportín homologado en la zona de pasaje.
    • Mascotas grandes: Deben viajar en las zonas habilitadas (perreras) o en el vehículo del pasajero si se viaja en ferry.

Tarifas y servicios especiales:

  • Precio reducido para mascotas pequeñas en transportín
  • Tarifa específica para mascotas en zonas habilitadas
  • Acceso a zonas de paseo para mascotas en determinados buques

Otras compañías navieras

Cada compañía tiene sus propias políticas, pero generalmente:

  • Trasmediterránea: Permite mascotas en zonas específicas y en el coche.
  • Fred Olsen: Acepta mascotas en determinadas rutas con condiciones específicas.
  • Naviera Armas: Dispone de zonas habilitadas para mascotas según el tipo de embarcación.

Consejos para el viaje en barco

Preparación previa

  1. Reserva con antelación: Las plazas para mascotas suelen ser limitadas.
  2. Acostumbra a tu mascota:
    • Familiarízala con el transportín semanas antes
    • Realiza paseos cerca del puerto para que se acostumbre al ambiente marítimo

Durante el viaje

  • Ejercicio previo: Pasea a tu mascota antes de embarcar para que libere energía.
  • Alimentación:
    • Evita dar de comer 4-6 horas antes del viaje
    • Lleva agua fresca y un bebedero portátil
  • Comfort:
    • Incluye su manta o juguete favorito
    • Utiliza productos anti-mareo si tu veterinario lo recomienda

Kit de viaje recomendado

Prepara una bolsa con:

  • Documentación completa
  • Correa y arnés de repuesto
  • Bolsas para excrementos
  • Toallitas húmedas
  • Botiquín básico
  • Agua y comedero portátil
  • Snacks o premios

Consideraciones especiales según el destino

Viajes a Baleares

  • Trayectos más cortos
  • Mayor frecuencia de barcos
  • Servicios específicos para mascotas en la mayoría de buques

Viajes a Canarias

  • Trayectos más largos
  • Necesidad de planificación especial
  • Documentación adicional por ser territorio especial

Ceuta y Melilla

  • Requisitos específicos de documentación
  • Trayectos cortos pero frecuentes
  • Servicios limitados para mascotas

Recomendaciones finales

  1. Confirma las políticas: Contacta directamente con la naviera para verificar los requisitos actualizados.
  2. Llegada anticipada: Preséntate con tiempo suficiente para gestionar el embarque.
  3. Plan B: Ten preparado un plan alternativo por si las condiciones meteorológicas no permiten viajar.
  4. Seguro de viaje: Considera contratar un seguro que cubra incidencias con mascotas.

Viajar en barco con tu mascota requiere planificación adicional, pero siguiendo estas pautas, podrás disfrutar de una travesía segura y agradable. Recuerda consultar siempre las condiciones específicas de la naviera elegida y mantener toda la documentación actualizada. ¡Buen viaje!